Calefactores por radiación infrarroja de la serie IR
Disfrutar del calor, incluso con un 80 % de luminosidad reducida
Nada más encender un calefactor por radiación de la serie IR se comienza a sentir en la piel la sensación del calor agradable. El calor intenso se genera puntualmente y sin calentamiento previo, de manera limpia, sin olores ni ruidos y adecuada para alérgicos, ya que no levanta polvo. Y es que se produce siguiendo el principio natural del sol. Así, no se calienta el aire ambiental sino únicamente los objetos y superficies de la sala, como puedan ser paredes, suelos y techos. Estos almacenan el calor durante más tiempo que el aire y lo irradian a la sala en un segundo proceso de radiación.
Los radiadores IR modernos no solo calientan los espacios de forma directa y rápida, sino también de manera económica. Puesto que transforman una gran parte de la energía utilizada en calor directo, los radiadores infrarrojos son considerablemente más eficientes que, por ejemplo, los sopladores de aire caliente. Constituyen por lo tanto una solución calefactora standby óptima, ya que se pueden emplear en cualquier espacio donde se requiera un aporte puntual de calor.
100 % de calor intenso con un 80 % menos de luz
Los calefactores por radiación de la serie IR están equipados con la nueva tecnología de onda corta Low Glare. Esta innovación nos ha permitido reducir hasta en un 80 % la molesta luz roja y clara típica hasta ahora de estos aparatos. Y todo ello manteniendo el 100 % de la intensidad calorífica y una vida útil de hasta 6.000 horas. Y es que los tubos infrarrojos de onda corta y gran calidad Low Glare generan una mayor proporción de luz infrarroja del rango de luz no visible y además enfocan siguiendo un innovador proceso de recubrimiento que reduce la pérdida por dispersión.
Así, la radiación de luz muy reducida apenas modifica las condiciones de iluminación que se quiera proponer y, además, el calor infrarrojo de baja luminosidad contribuye a crear un acogedor ambiente similar a la luz de las velas.
Índice de protección IP55/IP65
Hay muchos tipos diferentes de calefactores de infrarrojos, tanto para uso exterior. Para elegir el calefactor radiante adecuado, es importante saber si estará expuesto a la humedad o al polvo en la zona donde se instale. Además, dependiendo del lugar de instalación, la carcasa puede estar expuesta a chorros de agua. Si has colocado un calefactor de infrarrojos en tu terraza, debería ser capaz de soportar un chaparrón de vez en cuando. Por otro lado, los calentadores de taller deben estar protegidos del polvo hasta cierto punto.
El grado de protección IP55/IP65 garantiza que el polvo no pueda penetrar en la carcasa y que el calefactor radiante sea resistente a los chorros de agua procedentes de todas las direcciones. Su robusta construcción es adecuada para su instalación en balcones o terrazas, así como para su uso en eventos deportivos de invierno. Gracias a su diseño estanco al polvo, estos calefactores radiantes también pueden utilizarse en naves industriales con altas concentraciones de polvo.
No importa dónde quiera poner a funcionar los calefactores por radiación de la serie IR: se mantendrán herméticos. Esto es posible gracias a su robusta construcción según el tipo de protección IP55/IP65: por su carcasa no entra agua, ni humedad ni polvo. Y tampoco los chorros de agua consiguen penetrar por ninguna parte de la estructura de estos calefactores por radiación. Los calefactores por radiación de la serie IR son ideales para colocar en balcones y terrazas sin techo, puesto que soportan sin problema algún que otro posible aguacero.
Vista general de la superficie máxima calentada por los calefactores por radiación infrarroja:
Campo de aplicación | Recomendación de potencia calorífica por m² |
Superficie calentada por un calefactor por radiación infrarroja |
|||
---|---|---|---|---|---|
de 750 W | de 1500 W | de 2000 W | de 3000 W | ||
Exterior | Zona protegida: aprox. 150 W/m² |
aprox. 5 m² | aprox. 10 m² | aprox. 14 m² | aprox. 20 m² |
Zona desprotegida: aprox. 250 W/m² |
aprox. 3 m² | aprox. 6 m² | aprox. 8 m² | aprox. 12 m² |
Si desea calcular la potencia calorífica requerida, en vatios, para el tamaño de su habitación, puede proceder de la siguiente manera:
Fórmula: m² x W/m² = W
Superficie de la habitación (m²) x potencia calorífica recomendada por metro cuadrado (W/m²) = potencia calorífica requerida del calefactor por radiación infrarroja (W)
Ejemplo de cálculo:
Para una habitación de 20 m² con un aislamiento de muy buena calidad, la potencia calorífica requerida que se recomienda es: 20 m² x 100 W/m² = 2.000 W
Comparación directa de todos los calefactores por radiación infrarroja:
Para que encuentre el calefactor por radiación que mejor se adapta a sus necesidades, aquí le ofrecemos la posibilidad de comparar entre sí los aspectos principales de todos los calefactores por radiación de Trotec.
Si lo desea, puede desmarcar los modelos que no quiera incorporar a la comparación.
Guía práctica para la calefacción infrarroja
Aquí adquirirá conocimientos específicos sobre la calefacción infrarroja para uso privado y el sector gastronómico. Consejos sobre colocación, modos de funcionamiento, resumen de los productos y la información más importante de un solo vistazo, todo resumido con absoluta claridad por Trotec, expertos en climatización.
Ir directamente a la guía de asesoramiento «Guía práctica para la calefacción infrarroja»...